• +54 11 4742-9637
  • info@semillasdonamilcar.com

Informes

Informes de Mercado.

 Informe de Mercado • Versión ampliada

 
Cierre mercado 13-05-2025
La actividad en la plaza doméstica continúa sostenida -principalmente- por el mercado de soja, mostrando en la sesión de hoy cotizaciones mayoritariamente estables por los granos gruesos y bajistas por trigo.

El mercado local replicó hoy la dinámica observada en las últimas ruedas, con la soja consolidando su protagonismo. En este segmento, en pleno avance de la cosecha y con el cupo volviendo a tomar relevancia, las mejores ofertas se mantuvieron en línea con los valores del lunes. En cuanto a los cereales, se evidenció una mayor presencia compradora, aunque el ritmo de negocios continuó siendo moderado. El trigo registró bajas generalizadas a lo largo de todas sus posiciones, destacándose la aparición de nuevas ofertas para entregas diferidas, mientras que el maíz presentó precios mayormente estables, con ajustes puntuales en determinados tramos. Finalmente, el sorgo sostuvo su acotado nivel de actividad, al tiempo que el girasol quedó sin referencias de precios.

En el plano internacional, los principales commodities en Chicago concluyeron con disparidad. El trigo comenzó la jornada profundizando las pérdidas recientes, presionado por el informe del USDA que eleva las estimaciones de stocks en EE.UU. por encima de lo anticipado y por la marcada mejora en la condición de los cultivos, aunque terminó cerrando con leves subas debido a un rebote técnico. Por su parte, una rueda de ventas técnicas, sumadas a condiciones climáticas óptimas para el avance de la siembra en el cinturón maicero de EE.UU., llevaron al maíz a anotar bajas en todos sus contratos, tocando un mínimo de cinco meses. Por último, la soja operó con marcada volatilidad y culminó con subas moderadas, sostenida por el impulso de la tregua comercial entre EE.UU. y China y un WASDE alcista, aunque limitada por toma de ganancias.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1116,5000 / 1125,5000; -0,57% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1125,6667; -0,03% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1139,500

1162,500

1186,500

1207,000

1228,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1249,000

1269,000

1286,000

1312,000

1338,000

SOJA

El mercado de soja continúa siendo el sostén del mercado. En una jornada de estabilidad en materia de compradores, posiciones y precios abiertos, nuevamente se observó una necesidad de soluciones logísticas para las entregas más cercanas.

Respecto a los precios, las propuestas de compra se situaron en los US$ 270/t para la descarga inmediata -US$ 5/t por debajo del lunes-, mientras que la mejor oferta para la posición contractual fue de US$ 275/t -sin cambios entre jornadas- o $ 310.000/t en moneda local. Estos mismos valores se replicaron para las fijaciones de mercadería.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

310.000

310.000

260.000

Chicago (US$)

392,16

391,70

442,77

Matba (US$) Jul.

289,70

290,90

307,70

GIRASOL

A diferencia de ayer, no se han registrado valores abiertos de referencia para la adquisición de girasol.

TRIGO

Aunque se registró una mayor presencia de compradores, el trigo mantuvo un perfil bajo y un volumen de negocios acotado, en una jornada donde las condiciones de compra exhibieron una tendencia bajista.

Por la mercadería con descarga inmediata y contractual, se ofrecieron US$ 190/t, lo que implicó caídas de US$ 5/t y US$ 8/t, respectivamente.

Para las posiciones full mayo y junio también se propusieron US$ 190/t, sumándose para este último tramo una alternativa en moneda local de $ 205.000/t. Además, se destacó la incorporación de una nueva posición de compra para entregas en julio, con valores de US$ 180/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

222.400

225.400

220.000

Chicago (US$)

392,25

392,43

237,28

Matba (US$) Jul.

205,50

204,00

245,50

MAÍZ

En el mercado de maíz, la dinámica comercial se mantuvo mayormente estable, con precios que repitieron la tónica de la rueda anterior y el foco de la actividad concentrado en los tramos cortos de negociación.

En este contexto, por el cereal disponible se ofrecieron, US$ 180/t o $ 202.500/t, valores levemente inferiores al lunes. Por otra parte, la posición full mayo se sostuvo en US$ 180/t, con una alternativa en moneda local de $ 195.000/t.

En cuanto al maíz de cosecha tardía, la entrega en junio alcanzó los US$ 177/t, con la descarga hasta el 12 de ese mes estableciéndose en US$ 178/t, mientras que julio permaneció sin modificaciones en US$ 170/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

207.000

207.000

162.000

Chicago (US$)

219,82

218,35

179,42

Matba (US$) Jul.

176,20

176,50

174,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El mercado sorgo mantuvo estabilidad en los valores de referencia.

La demanda continuó mostrando escasa participación, con un único operador activo ofertando US$ 175/t tanto para la posición disponible como para las entregas entre mayo y julio, replicando los niveles de la sesión anterior.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario